En la actualidad existen muchos tipos de puertas que se pueden ajustar a las necesidades de tu casa. En general, se pueden identificar dos grandes tipos de puertas: puertas de interior y puertas de entradas. Aun así, y para tener claro todos los modelos que hay, en este artículo te explicamos las diferencias entre los distintos tipos de puertas.
1. Tipos de puertas de interior
Para puertas de interior podrás encontrar una gran variedad de soluciones con multitud de tipos de aperturas, composición y diseños.
Tipo de apertura: La elección de un sistema de apertura u otro dependerá, en gran medida, del uso que quieras darle y del espacio disponible de la vivienda. Dentro de los diferentes tipos de aperturas puedes encontrar abatible y correderas ya sea empotradas o sobrepuestas.
– Abatibles: Es el tipo de puerta más común que puedes encontrar. Pueden ser de una o doble hoja. Por regla general, el hueco de la puerta De la sala es más grande que el resto de las estancias de la vivienda, por lo que optar por una puerta doble sería una opción acertada. Puedes elegir entre: una puerta de doble hoja, mismo tamaño, o por una solución con una parte fija y otra móvil, fijo + puerta.


– Correderas:
Son una buena alternativa a las puertas abatibles sí lo que quieres es ganar unos centímetros, ya que no ocupan espacio al abrirse.
– Correderas empotradas:
Este tipo de apertura queda integrada perfectamente en la pared. Requieren de obra, puesto que la hoja se empotra dentro de un “casoneto” o entre las placas de cartón yeso. Esta estructura se puede forrar con placas de cartón yeso, de azulejo e incluso de yeso únicamente.

-Correderas sobrepuestas:
No es necesario hacer obra. Estas puertas quedan suspendidas de una guía fijada en la parte superior de la pared. Su instalación es muy sencilla, pues no obliga a cambiar el cableado eléctrico ni los interruptores.

Diseño
El diseño de los tipos de puertas hace referencia, principalmente, al acabado exterior que tendrá tu puerta. La elección dependerá de tus gustos, de las prestaciones, del estilo decorativo y de tu presupuesto. Los diseños podrán ser lisos, con molduras, con vidriera, ciegas o con algún dibujo fresado en la madera. Los diferentes tipos de puertas que existen son: pintadas, sintéticas, de chapa de madera, lacadas y de cristal.

2. Tipos de puertas de exterior
Lo principal en este tipo de puertas de entrada es la seguridad. Para ello deberás prestar especial interés al marco, a la hoja y al cierre de la puerta elegida.
Tanto puertas para viviendas de exterior, como puertas de interior, están disponibles en una gran variedad de diseños y colores. Incluso, muchas de estas puertas puedes configurarlas con laterales fijos o dinteles, fijos superiores. En cualquier caso, e independientemente del tipo de diseño que elijas, podrás encontrar diferentes tipos de puertas de entrada:
- Acorazada. Las puertas acorazadas son las de mayor seguridad. Se utilizan tanto en chalés como en pisos o apartamentos. Para su uso en exterior, el panel de madera se sustituye por un panel de chapa.
- Blindada. Su utilización se reserva para viviendas de interior. Están compuestas de un marco de MDF revestido de una chapa de madera. El interior está reforzado con 2 chapas de acero de 0.7 mm.
- Maciza. Son ideales para viviendas rurales o casas donde priman los materiales rústicos. Para utilizar este tipo de puertas será necesario proteger la madera exterior.
- Metálicas. Están compuestas por un marco de acero de 1.5 mm. La hoja se compone de una doble chapa de acero galvanizado de 1 mm de espesor rellena de su interior de espuma de poliuretano.

Deja una respuesta